Echinospartum horridum. Leguminosas

Localización: Valle de Tena. Los Pirineos

Arbusto achaparrado, vivaz, con forma de cojín, densamente espinoso, que alcanza unos 40 cm de altura. Las ramas son muy densas y están armadas de espinas rígidas. Crecen unos junto a otros ocupando extensas superficies. Cada hoja está formada por un conjunto de 3 hojuelas pequeñas, en forma de punta de lanza, pelosas por debajo. Las flores se agrupan por parejas, aunque a veces son solitarias. Son de color amarillo vivo sobre brotes cortos y carentes de espinas.  Florece en el verano y el otoño. Con 4 años adquiere esa forma de bola espinosa y a los 30 o 40 años de vida comienza a secarse por el centro hasta morir.  El erizón es endémico del Macizo Central francés y de los Pirineos.  Habita en pedregales, prados y sobre rocas calizas. Es planta amante de la luz. Coloniza terrenos erosionados o incendiados y ocupa siempre zonas soleadas, no resistiendo la sombra, soporta la sequedad que causan los vientos, las heladas y los fríos. Germina muy bien tras los incendios. 

Deja un comentario